• FIRMA IAIP TLAXCALA Y AUTORIDADES MUNICIPALES DECÁLOGOS POR LA TRANSPARENCIA

     

    Realiza el Pleno del Consejo General sesión itinerante en la plaza de la Constitución de Tlaxcala.

     

    El Pleno del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), realizaron la sesión ordinaria itinerante en la Plaza de la Constitución de la capital tlaxcalteca, así como la firma de los Decálogos de Compromisos en Transparencia y Acceso a la Información y en Protección de Datos Personales con diez presidentas y presidentes municipales y como testigos de honor tres diputados locales.

     

    El Comisionado Presidente del IAIP Tlaxcala, Arturo De Casa Vega informó que, “esta sesión itinerante se desarrolla en el marco de nuestro Programa Anual de Trabajo, una estrategia que nos permite acercar los principios de transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales a los municipios y a la sociedad. Desde el IAIP Tlaxcala, estamos convencidos de que la mejor forma de garantizar estos derechos es estar presentes en el territorio, fomentar el diálogo y construir puentes con quienes tienen la responsabilidad de aplicarlos”.

     

    De Casa Vega agregó que, “la Firma del Decálogo por la Transparencia y la Protección de Datos Personales es un momento clave de esta jornada, no se trata solo de un acto protocolario; es un compromiso público con la ciudadanía. Con esta firma, a los municipios aquí representados se les envían un mensaje claro, queremos gobiernos abiertos, responsables y respetuosos de los derechos de nuestra gente”.

     

    Entre los compromisos que incluyen los decálogos destacan; atención ágil a las solicitudes de información, rendición de cuentas periódicas, transparencia en contratos y obra pública, gobierno abierto y datos abiertos, además de el uso responsable y ético de datos personales, privacidad desde el diseño en servicios digitales, atención y mejora continua en avisos de privacidad y atención a solicitudes de derechos ARCO.

     

    Las y los ediles que firmaron el compromiso con los decálogos fueron de los municipios de Tlaxcala, Tetlatlahuca, Totolac, Panotla, Tepeyanco, Huactzinco, Zacualpan, Xiloxoxtla, Tetlanohcan y Texoloc, como testigos de honor, las diputadas locales Reyna Flor Báez Lozano, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura y Madaí Pérez Carrilo, también el Diputado local David Martínez del Razo, además del Comisionado Presidente del IAIP Tlaxcala, Arturo de Casa Vega, la Comisionada Maribel Rodríguez Piedras y el Comisionado Ángel Espinoza Ponce.

     

    Al término del evento, el Consejo General y personal del Instituto iniciaron con la campaña el "IAIP cerca de ti", en la que se busca llevar los principios de transparencia y protección de datos personales a cada rincón de la entidad.

     

    Estas acciones que desarrolla el órgano garante tienen un enfoque cercano, accesible e inclusivo, con el objetivo de que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse de estos derechos fundamentales.

  • El Pleno del Consejo General del IAIP Tlaxcala, encabezaron la segunda sesión itinerante en el Parque Juárez del municipio de Chiautempan.

     

    El Pleno del Consejo General del IAIP Tlaxcala, encabezado por el Comisionado Presidente, Arturo de Casa Vega, la Comisionada Maribel Rodríguez Piedras y el Comisionado Ángel Espinoza Ponce, encabezaron la segunda sesión itinerante en el Parque Juárez del municipio de Chiautempan.

     

    Posteriormente se desarrolló la firma de los Decálogos de Compromisos en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en la que se sumaron las presidentas municipales de Chiautempan y Contla, así como el presidente municipal de Acuamanla, Apetatitlán y representantes de Papalotla, Mazatecochco, La Magdalena Tlaltelulco, Amaxac y Teolocholco.

     

    Finalmente, la y los Comisionados junto con el personal del órgano garante, socializaron los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, tutelados por el Instituto, entre la calles centricas del municipio, con el objetivo de que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse de estos derechos fundamentales.

  • PRESENTAN INAI E IAIP TLAXCALA LIBRO ¿POR QUÉ LOS MATARON?

     

    PRESENTAN INAI E IAIP TLAXCALA LIBRO ¿POR QUÉ LOS MATARON?

     

    Obra que habla sobre la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información en nuestra sociedad

     

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) en coordinación con el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), realizaron la presentación de la obra editorial “¿Por qué los mataron?, una obra que abre una conversación necesaria sobre la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información en nuestra sociedad”.

     

    En el auditorio del CIJUREP de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), ante integrantes del gremio periodístico local y estudiantes universitarios, el Comisionado Presidente del IAIP Tlaxcala, Arturo de Casa Vega comentó que, “este libro no solo documenta casos de violencia contra la prensa, sino que también permite comprender las dinámicas que la propician. la estigmatización del trabajo periodístico, las amenazas y agresiones, así como el uso indebido de recursos públicos para condicionar líneas editoriales, e incluso el acoso judicial”.

     

    De Casa Vega agregó que, “desde el IAIP Tlaxcala, reconocemos la importancia de visibilizar estos temas y de fomentar espacios de diálogo como el que hoy nos reúne. La publicación de este libro, impulsada por el Comité Editorial del INAI, presidido por la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, busca precisamente contribuir a la reflexión y a la toma de conciencia sobre la importancia de garantizar el derecho a la información y la seguridad de quienes se dedican a esta labor”.

     

    En tanto, la Comisionada Julieta del Río informó que, "en el libro encontrarán la importancia del acceso a la información pública y la relevancia de que siga existiendo la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Aún con la extinción del INAI el derecho a saber y la protección de datos continúan".

     

    Durante el evento, la Comisionada Maribel Rodríguez Piedras, fue la encargada de moderar la presentación, asimismo, como comentaristas del libro fueron, la Periodista de Investigación y Coautora de la Obra, Yohali Reséndiz, el Periodista Yassir Zárate Méndez y el Comisionado del IAIP Tlaxcala, Ángel Espinoza Ponce.

     

    Con esta actividad, el órgano garante busca que entre la sociedad y el sector periodístico local se continúe la defensa al derecho a saber y a construir un México más informado.

LA OPINIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS

Deseas ponerte en contacto con nosotros escribe nos al correo electrónico universidad99.5fm@radiouniversitlax.com.mx

o llena el siguiente formulario:

Enviando formulario...

El servidor ha detectado un error.

Formulario recibido.

COPYRIGHT RADIO UNIVERSIDAD 99.5 FM.

AVISO DE PRIVACIDAD